Amazon cuenta con menos pymes en España que en otros países europeos

Amazon cuenta con menos pymes en España que en otros países europeos

Amazon cuenta con menos pymes en España que en otros países europeos

Amazon ha hecho públicos los resultados económicos del cuarto trimestre de 2021, así como algunas de las cifras más relevantes de la compañía a nivel mundial, entre ellas las referentes al número de pymes que venden a través de su plataforma en España, Francia, Italia y Reino Unido.

En lo que respecta a sus resultados financieros, el gigante del comercio electrónico logró el año pasado un beneficio neto de 33.364 millones de dólares (casi 30.000 millones de euros) a nivel mundial, lo que supuso un incremento de más de 56 % con respecto al ejercicio anterior.

Sus ventas, también en 2021, fueron de 469.822 millones de dólares (casi 414.000 millones de euros), un 21,7 % más que en 2020, y el gigante del comercio electrónico espera crecer entre un 3 % y un 8 % en sus ventas netas del primer trimestre de 2022.

España, a la cola en inversiones

Durante la presentación de sus cuentas cuatrimestrales, la firma con sede en Seattle también compartió las cifras de impacto económico en España, Francia, Italia y Reino Unido, y nuestro país es, de los cuatro referidos, en el que menos pymes venden a través de la plataforma.

De hecho, Reino Unido se sitúa a la cabeza, con más de 65.000 pymes vendiendo sus productos a través de Amazon; le sigue Italia, con más de 18.000; a continuación se posiciones Francia, con más de 13.000; y, finalmente, España, donde hay más de 12.000 pymes que venden productos a través de Amazon.

En el capítulo de inversiones, España también es el país, de los cuatro mencionados, en el que menos ha invertido Amazon entre 2010 y 2020. Reino Unido se vuelve a poner en cabeza gracias a los más de 37.000 millones de euros que la multinacional ha invertido en suelo británico; por detrás, Francia, donde Amazon ha invertido 11.000 millones de euros; le sigue Italia, con una inversión de 8.700 millones de euros; y, por último, España, país en el que el gigante del comercio electrónico invirtió más de 6.800 millones de euros entre 2010 y 2020.

Noticia extraída de: https://ferreteria-y-bricolaje.cdecomunicacion.es/

Related Posts

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.    Ver Política de cookies
Privacidad

Enter your keyword