El sector de la construcción alerta sobre la crisis de las materias primas
La Federación de Gremios de la Construcción ha alertado de las consecuencias que se están produciendo por la escasez de productos y de materias primas.
Sin materia y sin producto, la dificultad a la hora de suministrar al mercado es cada vez mayor.
Desde la Federación insisten en que la crisis de las materias primas, junto con la crisis logística por los altos precios de los fletes y la escasez de contenedores, está ocasionando un aumento en los costes en cada uno de los pasos del proceso, a lo que hay que sumar, en el caso de España, el altísimo coste de la energía.
Necesidad de «renegociar los contratos»
Esta situación «afecta de forma directa a los procesos de fabricación«, y esta inestabilidad seguirá en los próximos meses.
Es por ello que insisten en la necesidad de «renegociar los contratos«, puesto que consideran «que todo el mercado debe ser consciente de las circunstancias excepcionales» que están atravesando.
Ante esta inestabilidad resulta muy difícil poder cumplir con lo establecido contractualmente, recalcan. «Hay que estar abiertos a cambios en los plazos de ejecución, debido a la mencionada falta de stock, y toda la cadena de suministros necesita ser tolerante y consciente, y negociar proyecto a proyecto hasta que se estabilice la situación».
Fuente de la noticia: https://ferreteria-y-bricolaje.cdecomunicacion.es/